La inteligencia artificial está reinventando la producción musical. A día de hoy, cualquiera puede crear canciones o melodías sin necesidad de tener formación musical avanzada. En este artículo recopilamos cuáles son las plataformas estrella para crear música con inteligencia artificial, tanto gratuitas como de pago, para que tú elijas cuáles se adaptan mejor a tus necesidades creativas.
Top por categoría
1) Canciones completas con voz (texto → canción)
¿Tienes una idea de canción pero no confías en tus dotes de escritura o canto? La IA generativa puede ayudarte con ambas cosas. Con las siguientes plataformas podrás construir una letra y una melodía desde cero. De hecho, será la propia inteligencia artificial la que afine la canción y genere la interpretación vocal.
- Suno AI: Suno | AI Music
Suno AI es una inteligencia artificial que crea canciones completas a partir de un prompt, es decir, las indicaciones que el usuario escribe sobre cómo quiere que suene el resultado final. Esta plataforma destaca entre las demás por su calidad vocal. A partir de las instrucciones, el sistema genera la letra en el idioma elegido, la melodía y el género musical. Además, Suno AI ofrece la posibilidad de retocar la canción ya generada para adaptarla mejor a tus expectativas.
Según el uso que vayas a darle a la plataforma, Suno AI ofrece diferentes planes de uso:
- Plan gratuito: Incluye 50 créditos diarios, equivalentes a unas diez canciones. Sin embargo, no permite comercializar la música creada.
- Custom mode o versión premium: Ofrece un control avanzado del proceso, podrás especificar el estilo musical, publicar la canción en YouTube o Spotify con tu nombre y obtener beneficios.
Suno AI ha sido protagonista de debates sobre cómo deben gestionarse los derechos de autor y la legalidad de las obras creadas con IA. En 2025, varios tribunales han abierto casos para determinar si las plataformas de música generada sin licencia por IA incurren en infracción de derechos. Por ello, es recomendable revisar las condiciones de uso antes de publicar cualquier composición con fines comerciales.
Más información en help.suno.com
Udio es otra plataforma de inteligencia artificial para creación musical desde cero. Aunque aún se encuentra en fase beta, ofrece la posibilidad de seleccionar tanto el estilo como la emoción, duración o intensidad que se desea transmitir. Para trabajar con ella, es necesario introducir un prompt claro, indicando alguna referencia a la que se quiera parecer. Posteriormente, se puede editar cada sección y adaptarla a las preferencias del usuario.
En su página web se puede consultar la oferta de planes que ofrecen:
- Opción gratuita: 10 créditos al día con un máximo de 100 mensuales. Este plan tiene limitaciones, solo podrás crear tres canciones de más de dos minutos al día y trabajar de manera simultánea en 4 canciones.
- Standard: 1200 créditos al mes, creación de canciones largas sin limitaciones diarias y posibilidad de generar 6 proyectos al mismo tiempo.
- Pro: sin limitaciones de creación, producción más profesional. Además,podrás descargar de forma masiva las canciones.
Udio ofrece también la posibilidad de comprar saldo adicional y descuentos para estudiantes.
2) Instrumentales, loops y efectos con control fino
Esta segunda categoría de IA musical se centra en la creación de instrumentales, fondos sonoros, loops y efectos. A diferencia de las anteriores, estas herramientas no generan voces humanas, sino pistas instrumentales diseñadas para acompañar vídeos, videojuegos o producciones audiovisuales.
- Stable Audio 2.5:
Desarrollado por Stability AI, Stable Audio 2.5 es un modelo de inteligencia artificial para producir música a nivel empresarial. Permite generar desde bandas sonoras para anuncios hasta experiencias sonoras para tiendas físicas. En apenas unos segundos, podrás crear pistas editables de hasta tres minutos de duración.
Cuenta con diferentes tipos de licencias y planes:
- Personal: destinado a uso no comercial.
- Creator: autoriza la comercialización en redes o proyectos propios.
- Enterprise: orientado a la generación de recursos corporativos y producción a gran escala.
Consulta más información en https://stability.ai/stable-audio
3) “Siempre comercial”: música con seguridad jurídica
Si lo que verdaderamente te preocupa son los derechos de autor de tus creaciones musicales, algunas compañías ofrecen un enfoque legalmente seguro desde el inicio.
- ElevenLabs Music IA: ElevenLabs
El principal atractivo de ElevenLabs Music es que garantiza el uso comercial completo gracias a sus acuerdos con productoras y sellos musicales. Esto asegura que las piezas generadas por IA no utilicen material protegido por derechos de autor.
Esta herramienta es ideal para creadores que priorizan la seguridad comercial. Con ElevenLabs Music IA, empresas, publicistas o creadores pueden respaldarse en su solidez jurídica. No obstante, si se desea emitir las composiciones en anuncios o televisión, se recomienda revisar siempre las condiciones específicas.
Según el medio especializado en tecnología Tom’s Guide, ElevenLabs Music es una de las herramientas de generación musical más relevantes de 2025, destacando por su enfoque centrado en la seguridad jurídica del contenido generado con IA, algo innovador entre las plataformas actuales.
4) Generadores para fondos “royalty-light”
Existen plataformas de creación rápida de BGM (background music) destinadas a quienes buscan generar música de fondo, efectos o pistas ligeras para vídeos o pódcasts. Aunque todas ofrecen facilidad de uso, no siempre garantizan derechos de autor exclusivos.
Mubert es un generador de música electrónica o ambiental en directo. Es un recurso interesante para poner de fondo en los streamings o apps y, lo más importante, incluye licencias según el tipo de uso.
Esta IA es muy usada por los creadores de contenido de YouTube. Soundraw combina la IA con la edición manual (preferencias de estructura, energía o duración).
Una de las IAs más veteranas del sector, especializada en composiciones orquestales y cinematográficas. Ideal para ambientar cortometrajes o proyectos artísticos.
Con su enfoque más empresarial, Beatoven analiza el tono del texto o guión para crear recursos sonoros que encajen con la emoción buscada. Se usa especialmente en podcast, anuncios o vídeos corporativos.
Es fundamental revisar las licencias y los posibles requisitos de atribución de derechos de autor en cada caso. Aunque muchas plataformas ofrecen uso comercial, las condiciones pueden variar según el plan elegido.
La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta experimental: se ha convertido en un aliado creativo para músicos, productores y creadores de contenido. Desde plataformas que componen canciones completas con voz hasta generadores de instrumentales libres de derechos, la IA abre un abanico de posibilidades que antes solo estaban al alcance de estudios profesionales.
Ya sea que busques crear tu primer tema, ambientar un vídeo o producir música para tus proyectos profesionales, las herramientas de IA te permiten explorar nuevas formas de expresión sonora y llevar tus ideas un paso más allá.
El futuro de la música no será sólo digital: será inteligente, accesible y profundamente creativo.