La generación de imágenes mediante inteligencia artificial ha pasado de ser una curiosidad experimental a convertirse en una herramienta clave en muchos sectores: desde el diseño, hasta publicidad pasando por educación o desarrollo de videojuegos. 

Gracias a los modelos como Midjourney, DALL·E o Stable Diffusion, ahora se pueden crear imágenes creativas e impresionantes a partir de sencillas descripciones en lenguaje natural. No obstante, no todas las descripciones (prompts) producen los mismos resultados. 

Aquí entra la importancia de esos prompts o instrucciones de texto que le damos a la IA para que nos genere una imagen. Un buen prompt puede ser la diferencia entre una ilustración genérica o una obra visual impactante y alineada con lo que buscas. 

En este artículo hemos recopilado 10 prompts eficaces,  probados y adaptables que puedes copiar, pegar y modificar según tus necesidades. Independientemente del sector en el que trabajes o si simplemente eres una persona entusiasta de la IA, esta guía te ayudará a obtener resultados profesionales y personalizados. 

¿Qué es un prompt y por qué es tan importante? 

Un prompt es aquella descripción textual que le indica a la IA qué debe generar, ya sea en texto o imagen. Cuanto más específico, estructurado y detallado sea, más posibilidades tienes de conseguir un resultado preciso y relevante. 

Por ejemplo, en vez de escribir “un perro en una playa” un prompt más detallado sería “un perro golden retriever corriendo en la playa al atardecer, estilo foto realista, con sombras suaves y reflejo en el agua” 

Es decir, un buen prompt considera aspectos como: 

  • Estilo visual (realista, cyberpunk, cartoon…)
  • Composición (primer plano, ultra wide, retrato…)
  • Iluminación (atardecer, neón, luz natural…)
  • Emociones (melancólica, épica, alegre…)
  • Calidad y formato (4k, render 3D, detallado…)

Las plataformas de generación de imágenes rinden mejor cuando reciben datos claros sobre estos aspectos, por lo que cuanto mejor redactes el prompt, mejor será la imagen. 

10 prompts listos para usar 

A continuación, te compartimos una lista de 10 prompts que puedes copiar y pegar directamente en tus herramientas de generación de imágenes por IA. En cada uno incluimos además una breve explicación para que puedas adaptar rápida y fácilmente el prompt a tus necesidades. 

  • Retrato corporativo profesional 

“Retrato de una mujer ejecutiva joven, con fondo blanco difuminado, una iluminación suave, estilo fotográficos de estudio, con vestimenta formal, mirada directa a la cámara y formato vertical 4k” 

Es ideal para generar imágenes para LinkedIn, páginas “Sobre nosotros” o materiales de presentación profesional. 

  • Paisaje futurista para fondos web 

“Paisaje urbano futurista, rascacielos de vidrio iluminados, drones en el cielo, atardecer en tonos azules y violetas, estilo digital painting y formato ultra wide” 

Perfecto si buscas un fondo para webs tecnológicas, landing pages o banners relaciones con innovación y smart cities. 

  • Infografía minimalista con estilo flat design 

“Infografía con tres secciones, estilo flat design, colores pastel, iconos vectoriales modernos, fondo blanco, texto simulado en gris claro, resolución alta para impresión” 

Este prompt te servirá si quieres generar composiciones visuales que puedas usar como base de infografías personalizadas. 

  • Oficina moderna con tecnología de IA 

“Espacio de oficina minimalista con pantallas holográficas, asistentes virtuales proyectados, muebles ergonómicos, iluminación blanca fría, estilo realista y sin personas”

Lo puedes usar para presentaciones de consultoras tecnológicas o startups que quieran ilustrar el futuro del trabajo. 

  • Robot amigable para presentaciones educativas 

“Robot simpático con ojos grandes y expresión amigable, colores blanco y celeste, fondo de aula escolar, estilo cartoon 3D, para niños” 

Genial para contenido educativo o presentaciones sobre IA pensadas para un público general. 

  • Producto tecnológico sobre fondo neutro 

“Smartwatch sobre un fondo blanco mate, perspectiva isométrica, sombras suaves, estilo publicitario de catálogo, enfoque en el producto y resolución ultra realista”

Excelente opción para catálogos virtuales o páginas de productos donde se quiera destacar un objeto en concreto. 

  • Concepto abstracto de inteligencia artificial 

“Representación visual abstracta de una red neuronal conectada, luces azules celestes y violetas sobre un fondo negro, estilo arte digital, líneas dinámicas y formas geométricas” 

Útil para usar en blogs, fondos de presentaciones o publicaciones en redes sociales para dar una imagen de marca o personal sofisticada y conceptual. 

  • Escenario natural para mindfulness o wellness 

“Bosque al amanecer con una niebla suave, rayo de luz atravesando los árboles, estilo fotográficos con tonos cálidos, atmósfera tranquila y relajante” 

Perfecta para marcas de salud, bienestar o desarrollo personal que quieran transmitir calma y conexión con la naturaleza.

  • Diseño de interfaz de app móvil 

“Diseño UI de una app de productividad, vista previa de pantalla de inicio, estilo minimalista, colores neutros con toques verdes, iconos simples y fondo gris claro” 

Puede servir para un prototipado visual o para generar inspiraciones rápidas en sesiones de brainstorming. 

  • Escena de trabajo remoto en casa 

“Joven programador trabajando desde casa, portátil sobre escritorio de madera moderno, taza de café al lado, plantas decorativas, ambiente cálido, estilo foto realista, luz natural desde la ventana” 

Este prompt es ideal para ilustrar artículos sobre teletrabajo, productividad o rutinas digitales. 

Todos estos prompts puedes cambiarlos y ajustarlos fácilmente según lo que busques. 

 

Consejos para hacer tus propios prompts

Aunque puedes copiar y pegar los ejemplos que te hemos dejado, te animamos a que los personalices. Aquí te dejamos consejos para mejorar tus resultados:

  • Sé específico. Indica el estilo, época, colores que quieres, ambiente o perspectiva. 
  • Piensa como un director de arte. Describe lo que quieres ver como si le dieras las instrucciones a un fotógrafo. 
  • Usa comas para separar las ideas. Las IA entienden mejor las instrucciones que están divididas en partes claras. 
  • No tengas miedo de probar variantes. Prueba a cambiar una parte del prompt y observa cómo se transforma el resultado. 
  • Apóyate en referencias visuales. Combina prompts con imágenes de referencia que te gusten si la herramienta te lo permite. 

Además, existen páginas web que te ayudan a crear los prompts de manera sencilla y personalizada.

Con los ejemplos que te hemos compartido puedes empezar a experimentar, adaptar y crear imágenes potentes en un solo clic, cuanto más precisas sean tus ideas, más impactantes serán los resultados que obtengas. 

Por último, es fundamental que tengas siempre presente que la IA no debe ser un sustituto de la creatividad humana, sino un potenciador de  esta.