Si alguna vez te has quedado en blanco frente a la pantalla buscando la frase adecuada o el enfoque que enganche a tu audiencia, sabes lo útil que puede ser una pequeña ayuda. Hoy queremos acercarte una selección de prompts, esas instrucciones que le das a la inteligencia artificial para que escriba por ti, pensados para que puedas copiar, pegar y adaptar según lo que necesites.
Aquí encontrarás ejemplos y consejos para sacarles partido. La idea es que el proceso de escribir con IA te resulte más sencillo y natural.
Prompts básicos para generar textos en IA
Generación de ideas para artículos de blog
Si te dedicas a escribir en un blog, seguro que te suena esa sensación de tener ganas de publicar, pero no saber por dónde empezar, bueno, en estas situaciones, un prompt tan simple como “Sugiere varias ideas de artículos sobre [tema]” puede desbloquearte en cuestión de segundos.
También puedes pedirle a la IA que te ayude a detectar qué temas están en boca de todos: “¿Qué asuntos están siendo tendencia en [sector] para tratar en mi blog?”. Así, puedes mantener tu contenido fresco y alineado con lo que interesa a tus lectores.
Otra forma de aprovechar la IA es pedirle que te ayude a organizar una serie de publicaciones. Por ejemplo, puedes solicitar: “Haz una lista de subtemas relacionados con [tema principal] para desarrollar una serie de posts”. Esto te permite planificar con antelación y cubrir diferentes ángulos de un mismo asunto.
Creación de descripciones de productos
Un buen texto descriptivo de un producto puede ayudar a que quien lo lee se imagine usando ese producto o servicio. Si necesitas inspiración, puedes empezar con un prompt como: “Redacta una descripción atractiva para un producto llamado [nombre], destacando sus ventajas principales”. Si vendes en varias plataformas, puedes pedir versiones adaptadas: “Haz una versión breve para Instagram y otra más detallada para la web”.
Cuando el producto es técnico, a veces conviene simplificar: “Explica las características de [producto] de forma sencilla y persuasiva para alguien que no es experto”. También puedes pedirle a la IA que adapte el texto según el público: “Redacta una descripción de [producto] dirigida a jóvenes/adultos/padres”.
Y si quieres que la descripción conecte a nivel emocional, puedes probar con: “Escribe una descripción de [producto] que muestre cómo puede mejorar el día a día de quien lo usa”.
Redacción de correos electrónicos y mensajes comerciales
La comunicación con clientes o colaboradores suele requerir un tono claro y directo, pero también cercano. Si tienes que escribir un correo para presentar un producto o servicio, puedes pedirle a la IA: “Redacta un correo para presentar [producto/servicio] a un posible cliente, resaltando sus ventajas”. Para mensajes más cortos, como los de WhatsApp, puedes solicitar: “Crea un mensaje breve invitando a un cliente a conocer nuestra nueva promoción”.
En situaciones concretas, como cuando un cliente mostró interés pero no llegó a comprar, puedes pedir: “Escribe un correo de seguimiento para alguien que preguntó por [producto] pero no finalizó la compra”.
Prompts para contenido específico
A medida que te familiarizas con el uso de la IA, es habitual querer pedirle textos para situaciones concretas. Aquí tienes algunos ejemplos para redes sociales, títulos y resúmenes, que pueden ayudarte a cubrir distintas necesidades de comunicación.
Prompts para contenido en redes sociales
Las redes sociales piden mensajes breves y que inviten a interactuar, por lo que si necesitas ideas para publicaciones, puedes pedir: “Escribe varias publicaciones para Instagram sobre [tema], incluyendo hashtags populares”. Si buscas algo más dinámico, prueba con: “Sugiere ideas para historias de Instagram que promocionen [producto/servicio] de forma creativa”.
Si gestionas varias redes, puedes pedirle a la IA que adapte el mensaje: “Redacta una publicación sobre [tema] para LinkedIn, Twitter y Facebook, ajustando el tono y la extensión para cada una”.
Generación de títulos llamativos y SEO-friendly
Si necesitas inspiración, puedes pedir: “Sugiere varios títulos atractivos y optimizados para SEO sobre [tema]”. Si tienes una palabra clave concreta, puedes afinar el prompt: “Crea títulos para un artículo sobre [tema] que incluyan la palabra clave [palabra clave]”.
Para títulos más originales, puedes pedir: “Genera títulos creativos para un blog sobre [tema] que despierten curiosidad”. También puedes solicitar títulos para distintos formatos: “Sugiere títulos para un vídeo de YouTube, un post de blog y un pódcast sobre [tema]”.
Prompts para crear resúmenes o sinopsis
A veces, lo que necesitas es condensar la información y presentarla de forma clara. Puedes pedirle a la IA: “Resume el siguiente texto en tres frases” o “Crea una sinopsis breve de [tema/libro/película] para un público general”. Si el resumen es para un informe, puedes afinar: “Haz un resumen de los puntos clave de este artículo para un informe ejecutivo”.
Si el público es específico, puedes pedir: “Resume este contenido para estudiantes de secundaria, universitarios o profesionales”.
Prompts avanzados para mejorar la calidad del texto
Cuando ya dominas los prompts básicos, puedes empezar a experimentar con instrucciones más detalladas para afinar el estilo, la persuasión o la creatividad de los textos. Aquí te contamos cómo hacerlo.
Cómo personalizar el estilo de escritura con IA
La IA puede adaptar el tono y el estilo del texto según lo que necesites. Si quieres que un texto suene más formal o incluso divertido, puedes pedir: “Reescribe este texto con un tono formal/informal/divertido/profesional”. Si tienes un referente, puedes afinar aún más: “Imita el estilo de [autor o medio] al redactar este contenido sobre [tema]”.
Para mantener la coherencia en la comunicación de tu marca, puedes pedir: “Adapta este texto al tono de voz de mi empresa, que es [describir tono: cercano, inspirador, técnico, etc.]”. Así, todos los textos que publiques tendrán una línea reconocible.
Utilizar IA para escribir contenido persuasivo y convincente
Cuando el objetivo es convencer, la IA puede ayudarte a encontrar el enfoque adecuado. Puedes pedir: “Redacta un texto persuasivo para animar a un cliente a comprar [producto/servicio], destacando sus ventajas y resolviendo posibles dudas”. Si necesitas defender una idea, prueba con: “Crea un argumento convincente para apoyar [propuesta]”.
La IA puede ayudarte a encontrar el equilibrio entre información y emoción, para que el mensaje llegue de forma natural.
Ajustes para hacer el contenido más creativo y único
Si quieres que un texto destaque, puedes pedir: “Haz que este texto sea más original, usando metáforas o ejemplos poco habituales”. Si buscas un toque de humor, prueba con: “Reescribe este contenido con un giro divertido”.
Para diferenciarte, puedes pedir: “Incluye una anécdota o historia personal en el texto sobre [tema]”, para que el contenido resulta más cercano y memorable.
Cómo optimizar los prompts para obtener mejores resultados
A medida que vas probando diferentes prompts, es normal que quieras afinar el resultado. Aquí te damos algunas pautas para que tus instrucciones sean más claras.
Consejos para hacer prompts más efectivos
Si pides “Escribe un artículo sobre marketing”, el resultado será muy general. En cambio, si pides “Redacta un artículo de 500 palabras sobre estrategias de marketing digital para pequeñas empresas, con ejemplos prácticos”, la IA sabrá exactamente qué esperas.
Si el primer resultado no te convence, ajusta el prompt y prueba de nuevo. Con la práctica, verás que cada vez te resulta más fácil dar con la instrucción adecuada.
Errores comunes a evitar al usar IA para generar contenido
Si el prompt es ambiguo, el resultado suele ser poco útil. Por eso, conviene contextualizar siempre lo que necesitas. Otro error frecuente es no revisar el texto generado, pues aunque la IA puede ayudarte mucho, siempre es recomendable leer y ajustar el contenido antes de publicarlo.
Evita también mezclar demasiadas peticiones en un solo prompt, ya que puede confundir a la IA. Si tienes varias necesidades, es mejor dividirlas en pasos o instrucciones separadas.
Por último, recuerda que la IA es una herramienta para facilitarte el trabajo, no para sustituir tu criterio. Utilízala como apoyo, pero añade siempre tu toque personal y revisa que el texto encaje con lo que quieres transmitir.